Una Vida Llamada Miriam


Soy Ahora

Soy Ahora

Una Mujer Mestiza, Mesoamericana, ciudadana de la tierra, me autonombro "Guardiana de las llaves" VIVO, Reconozco mi compromiso de amor en venir a esta experiencia, Vengo a recordar mis fuerzas mi divinidad vengo a vivir al miedo aquel que me separan del otro, Hoy Recupero mi PODER , asintiendo la luz y la sombra, Amo esta experiencia conocerme en mis hermanos, con mis otros YO, soy especie humana

El manifestar de mis manos

Soy artesana, busco la Conexión de mi taleto a través del hacer

El poder de la palabra

El buen hablar, el bien decir es dulzura al corazon, a travez de la palabra se habren las puertas del ser

El encuentro

Vivo en el reconocimiento de mi hermano como mi propia extensión, si yo sano, sana el y si el sana, yo sano

Seres Humanos Despiertos


Paz-Sabiduría-Libertad

EL viaje es la recompensa

Tiene la intensión de acompañar en este camino llamado vida, como decía Martin Heidegger filósofo alemán en su obra cartas sobre el humanismo, sumergido en las  preguntas por el sentido del ser, dice cuando el tiempo solo sea rapidez instantaneidad y simultaneidad, mientras que lo temporal entendido  como un  acontecer histórico, y  haya desaparecido la experiencia de todos los pueblos, entonces, justamente entonces, volverá atravesar todo este aquelarre, como fantasmas la preguntas, para qué?, hacia dónde?.. y después qué?

 

 

Primero lo inalterable después lo alterable 

 

Entendamos como la mente se percibe  en este viaje o en  ente camino que he tomado, donde siempre habrá un retorno convergente, digamos que la salida es divergente muchos caminos, pero el regreso es uno solo, y ese es recuperar al ser, como la mente solo obedece  a las percepciones que tiene, y estas en la mayoría su origen es el pasado y lo  imprimir en este momento presente y así  repitiendo las mismas tareas, en este camino  intentaremos recuperar al ser, para ellos es necesarios que    veamos algunos límites que la mente tiene, primero se exige una reinterpretación del pasado porque esas experiencia ya tuvieron un espacio y el crédito es la actualización, el colectivo nos exige para mejora de la especie humano, no porque quiero mejorar yo porque eso  es circuito cerrado, es necesario que nos coloquemos  en perspectiva especie,  ahí hay posibilidad de actualización, es importante que nos percibamos  como una antena viva porque, porque   si seguimos percibiéndonos como individuos separados es como tener la antena tapada,  no se actualiza  nada, se pesca así mismo y su propio circuito cerrado, en sus propios límites y así  es complicada la actualización, necesitamos  actualizarnos que la especie nos pondere la vida nos faculte en donde falta, donde soy necesaria 

Consultas

Escríbenos si tienes alguna duda sobre algún tema en específico o sobre un acompañamiento personalizado. "¡Bienvenido ¡Estás en el lugar indicado! Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte."

Contáctanos